El Acuerdo Bilateral Chile-Canadá sobre Cooperación Ambiental forma parte del Acuerdo de Libre Comercio entre Canadá y Chile y entró en vigor en julio de 1997. Algunos de los objetivos clave del Acuerdo sobre Cooperación Ambiental son:
El Acuerdo de París fue adoptado en la 21ª sesión de la Conferencia de las Partes (COP 21) en París el 12 de diciembre de 2015. Es un acuerdo histórico para combatir el cambio climático y para acelerar e intensificar las acciones e inversiones necesarias para un nivel sostenible futuro del carbono El objetivo central del Acuerdo es limitar el aumento de la temperatura global en este siglo muy por debajo de los 2 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales e idealmente esforzarse por limitar el aumento a 1,5 grados centígrados. Además, el Acuerdo tiene como objetivo fortalecer la capacidad de los países para hacer frente a los impactos del cambio climático mediante la movilización de apoyo financiero y tecnológico, así como la creación de capacidades para los países en desarrollo y los países más vulnerables. El Acuerdo de París requiere que todos los Estados miembros hagan sus mejores esfuerzos a través de "Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional" (NDC, por sus siglas en inglés) y fortalezcan estos esfuerzos en los próximos años. El programa Reciclo Orgánicos ayudará a apoyar la implementación de NDC en Chile.
Actualmente, Canadá está apoyando a Chile en la implementación de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (CDN) bajo el Acuerdo de París a través de iniciativas para reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero generadas en el sector de residuos municipales de Chile. El Programa de 4 años (2017 a 2021) proporciona siete millones de dólares de financiación para la creación de capacidad y asistencia técnica para reducir las emisiones de vertederos existentes y para desviar los residuos orgánicos de los rellenos sanitarios.
Los objetivos generales del Programa son:
Según el Panel Internacional de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, el clima cambiante tendrá efectos generalizados en la vida humana y los ecosistemas. Puede traer olas de calor, inundaciones, sequías, ciclones tropicales intensos, aumento del nivel del mar y dañar la biodiversidad.